JM44
En BackProject nos tomamos muy en serio la eficiencia energética de los edificios. Cuando elaboramos el certificado energético de un edificio plurifamiliar con dos viviendas, lo hacemos teniendo en cuenta todos los aspectos que influyen en su consumo de energía y en el confort de quienes lo habitan.
Lo primero que valoramos es cómo está construido el edificio: los materiales de la fachada, la cubierta, las ventanas o el aislamiento, ya que todo esto influye directamente en la cantidad de energía que se necesita para mantener una temperatura agradable en el interior. También analizamos las instalaciones que tiene cada vivienda: el tipo de calefacción, el sistema de agua caliente, el aire acondicionado o si existen fuentes de energía renovable como paneles solares.
Aunque se trate de un mismo edificio, cada vivienda puede tener características diferentes: no es lo mismo una planta baja que una última planta, ni una orientación norte que una sur. Por eso estudiamos cada unidad de forma específica, calculando tanto la energía que necesita como la que realmente consume a lo largo del año. Esto nos permite ofrecer un resultado realista y útil, tanto para cumplir con la normativa como para tomar decisiones de mejora.
Además, incluimos en el certificado el cálculo de las emisiones de CO2, un aspecto clave hoy en día si queremos avanzar hacia viviendas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Todo este análisis se realiza con herramientas oficiales y siguiendo la legislación vigente, como el Código Técnico de la Edificación y el Real Decreto que regula la certificación energética.
En resumen, nuestro objetivo es que tengas un documento claro, fiable y que te sirva no solo para cumplir con una obligación legal, sino también para entender mejor cómo funciona tu edificio y cómo puedes hacerlo más eficiente. Y, por supuesto, estamos aquí para ayudarte si quieres mejorar esa calificación energética o reducir tu consumo.